Los Trastornos del Espectro de Autismo o ASD por sus siglas en ingles (Autism Spectrum Disorders), son un grupo de incapacidades del desarrollo caracterizadas por dificultades o anomalías en el desarrollo en la interacción social, la comunicación y la presencia de conductas repetitivas o de intereses restringidos. Algunos profesionales pueden usar el término de Desordenes Pervasivos del Desarrollo o PDD por sus siglas en ingles (Pervasive Developmental Disorders) en lugar de ASD.
Incidencia
Los ASD o PDD ocurren 4 o 5 veces mas a menudo en niños que en niñas. Los síntomas se presentan antes de los 3 años de edad, aunque el diagnostico puede ocurrir mas tarde. El ASD afecta a individuos de todas razas, trasfondos étnicos y sociales.
Causa
Nadie sabe que ocasiona los ASD. Los científicos creen que existen diferencias químicas y biológicas en la manera de cómo el cerebro funciona, y que puede haber factores genéticos envueltos. Los padres no son la causa de los desordenes del espectro autismo. Ningún factor relacionado con las experiencias del niño o el estilo de crianza de los padres son responsables del ASD.
Prognosis
Los ASD son una incapacidad de por vida, pero con intervención temprana e intensiva, individuos con ASD pueden tener progreso excelente y mejorar su calidad de vida. Aunque no existe una cura conocida para el ASD, existen muchas estrategias de intervención diseñadas para tratar los problemas asociados con el ASD.
Características
Aunque la dificultad en la interacción social, la comunicación y conductas repetitivas o restringidas son características generales de los desordenes del espectro de autismo, el diagnostico específico se distingue por el tipo, numero y severidad de los síntomas.
• Comunicación – Algunos niños desarrollan su capacidad de decir palabras y luego retroceden y pierden sus destrezas de comunicación. Otros repiten lo que oyen. Muchos individuos con ASD aprenden a hablar, mientras otros utilizan la tecnología, señales o fotografías para comunicarse. Sin embargo, las destrezas de conversación, los gestos y la comunicación no verbal, siguen siendo áreas de marcada dificultad para la mayoría de los individuos de ASD.
• Interacción Social – Las personas con ASD usualmente tienen dificultad interaccionando con otros, aprendiendo a jugar con sus compañeros, y desarrollando amistades aunque algunos tengan gran interés en tener amigos. Usualmente tienen dificultad utilizando y entendiendo el contacto visual, las expresiones faciales, y las reglas sociales. Puede que no estén al tanto de los intereses y perspectivas de otras personas y pueden, por consecuencia, volverse socialmente solitarios y mal entendidos.
• Intereses y Conductas – Algunas personas con autismo pueden tener conductas repetitivas como prender y apagar el interruptor de la luz, dar vueltas en círculos o mecerse. Algunos pueden jugar con juguetes en maneras inusuales como alinear los carritos de juguete o jugar con sus ruedas, en lugar de pretender que conducen. Pueden insistir en hacer la misma acción de la misma manera y pueden tener dificultad si hay cambios en sus alrededores o en su rutina. Individuos con ASD pueden también tener dificultades procesando información con sus sentidos. Por ejemplo, puede que le molesten ciertas telas de la ropa, o ciertas texturas de los alimentos. Algunos individuos son muy activos y tiene dificultades con el sueno. Algunos presentan conductas retadoras, tales como agresión, a otros o a si mismos, o aislamiento severo.
Tipos
El ASD o el PDD no son diagnósticos específicos. Los diagnósticos específicos dentro del ASD/PDD son: Autismo, Desorden de Asperger, Desorden de Retts, Desorden Desintegrativo de la Niñez y Desorden Pervasivo de la Conducta: No Especificado de otra manera o PDD-NOS por sus siglas en inglés (Pervasive Developmental Disorder- Not Otherwise Specified). Estos diagnósticos específicos son considerados un “espectro de desordenes” porque la severidad de los impedimentos varia de persona en persona y puede cambiar a través del tiempo como resultado de intervención.
Ya que en ocasiones es difícil llegar a un diagnostico exacto, algunos profesionales pueden referirse a los individuos como “parte del espectro”. Por ejemplo, un niño con ASD puede tener dificultad en el uso de palabras para comunicarse, mientras otro es capaz de tener conversaciones extensas, pero solo le interesa hablar de un tema en particular. Muchos muestras aptitud y fortaleza en un área, y debilidad en otra.
• Autismo – El autismo es la clasificación mas conocida dentro del ASD. Ocurren en 1 de cada 150 nacimientos. A menudo la parte mas notable del diagnostico es el impedimento severo en las destrezas sociales. Las personas con autismo prefieren jugar o trabajar solos y buscan la interacción social solo si la necesitan. El autismo puede ocurrir con o sin retrasos mentales u otras condiciones de la salud, como desordenes epilépticos. Las primeras señales de autismo son usualmente reconocidas en el segundo año de vida y pueden incluir retrasos o ausencia de lenguaje.
• Desorden de Asperger – El Desorden de Asperger se caracteriza por marcada dificultad en la interacción social, pero en contraste con el autismo, no conlleva retrasos notables en el desarrollo del lenguaje. Los individuos con Asperger usualmente presentan problemas que no son tan fáciles de notar en el lenguaje y en la comunicación no verbal. La mayoría de las personas con el síndrome de Asperger tienen niveles de inteligencia promedio o sobre el promedio sin embargo, pueden tener dificultad en las escuelas tradicionales y en los ambientes de trabajo. Una característica única que muchos individuos con Asperger presentan es un interés muy intenso en uno o dos temas en particular, que para otros puede carecer de importancia. Los individuos con Asperger tienden a ser muy formales al hablar y pueden obviar la dinámica de tomar turnos durante una conversación. Usualmente se diagnostica a los individuos con el síndrome de Asperger más tarde que a los individuos con autismo.
• PDD-NOS - Este es el Desorden Pervasivo de la Conducta: No Especificado de otra manera o PDD-NOS por sus siglas en inglés (Pervasive Developmental Disorder: Not Otherwise Specified). Usualmente se otorga un diagnostico de PDD-NOS cuando el individuo no cumple en su totalidad los criterios establecidos para otro diagnostico dentro del espectro de autismo, sin embargo, el individuo demuestra dificultades en el desarrollo de la interacción social, destrezas de comunicación o de intereses, y conducta. Usualmente, individuos con un diagnostico de PDD-NOS tienen mejores destrezas sociales y de comunicación que los individuos diagnosticados con autismo y pueden presentar menos problemas de conductas repetitivas o intereses restringidos.
No siempre podemos cambiar las circunstancias a las que nos enfrentamos.
Pero nunca podemos cambiar algo hasta que lo enfrentamos. - James Baldwin
Al buscar un diagnostico, su niño puede ser referido a un especialista: un pediatra del desarrollo, un neurólogo, un psiquiatra o un psicólogo clínico. El tipo de profesional que usted vea no es de tanta importancia como la cantidad de experiencia que este profesional tenga relacionado al autismo. Encuentre profesionales que le permitan discutir sus preocupaciones: ninguna pregunta que usted tenga en referencia a su niño carece de importancia.
Poder llegar a un diagnostico requiere en ocasiones exámenes y pruebas medicas. Las pruebas médicas no confirman que un niño tenga autismo, sino mas bien, eliminan la posibilidad de que alguna otra causa sea responsable del retraso en el desarrollo. Antes de consentir a estos exámenes médicos se le recomienda preguntar al medico detalles acerca de las pruebas. Luego de finalizados los mismos, pídale al profesional que le explique los resultados de una manera que usted pueda comprender. Pregunte de que manera los resultados pueden ser utilizados para desarrollar un plan de tratamiento. Siempre pida copias de los resultados de los exámenes, informes y evaluaciones.
Visite la página de Internet: http://www.nichy.org/
Tratamiento Individualizado
Muchas oportunidades se pierden porque el hombre está en la búsqueda de tréboles de cuatro hojas. - Anónimo
La alegría compartida se multiplica; la pena compartida se divide. - Proverbio Sueco
Visite las páginas de Internet: http://findfl.org, http://www.autism-society.org y http://www.autismfl.com
Construyendo un Equipo
Usualmente, los miembros de la familia y los maestros son los miembros mas importantes del equipo. Los terapistas, doctores, las personas que proveen cuido al niño y los amigos deben ser invitados a participar como miembros del equipo. Para que el equipo pueda ser efectivo, todos los miembros deben demostrar respeto hacia el individuo con la incapacidad y hacia sus padres, ya que ellos son los expertos en cuanto a su hijo. Además, los miembros del equipo deben tener un sentido optimista y positivo. Los miembros del equipo deben desarrollar juntos un plan de tratamiento. Se debe desarrollar un método mediante el cual los miembros del equipo se mantengan en comunicación acerca de los aspectos del plan que están funcionando y aquellos que deban ser modificados. No todos los miembros participaran en cada una de las decisiones que se tomen, pero todos deben estar informados a través de llamadas o correspondencia electrónica. Si es posible, facilite a la persona con ASD a participar como miembro de su propio equipo.
Visite la página de Internet: http://mncdd.org/
Conozca sus Derechos
- Gin Catlin
Visite las páginas de Internet: http://www.advocacycenter.org, http://www.wrightslaw.com, http://www.firn.edu/doe
Explore los Recursos de su Comunidad
Existen agencias federales, estatales y privadas que ofrecen ayuda a familias con niños con incapacidades. Cada agencia ofrece diferentes tipos de ayuda, tienen sus propios procesos de registro y usan diferentes criterios para determinar elegibilidad. Ya que muchas agencias tienen listas de espera, usted debe solicitar servicios tan pronto pueda, idealmente, antes de que realmente necesite esa ayuda. Obtener ayuda muchas veces requiere perseverancia.
Visite las páginas de Internet: http://www.ssa.gov, http://www.apd.myflorida.com, http://www.national.unitedway.org, http://www.floridarespite.org, http://rehabworks.org
Asigne Prioridades
Actos pequeños realizados son mejores que actos grandes sin realizar.
Visite la página de Internet: http://www.mncdd.org,, http://www.uvm.edu/~cdci/